Evaluación neuropsicológica infantil
Es un método diagnóstico que estudia íntegramente el funcionamiento cognitivo del niño/adolescente:
La capacidad intelectual general.
La atención y concentración.
La capacidad de aprendizaje y memoria.
El lenguaje hablado, la lectura y la escritura.
Las competencias matemáticas y de cálculo.
Las funciones ejecutivas y de razonamiento.
El estado anímico y la personalidad.
La finalidad de la evaluación consiste en identificar las causas, factores personales y factores del contexto que explican la situación actual. Los resultados se reflejan en un informe con los resultados principales, diagnósticos, orientaciones y prescripción de tratamientos pertinentes.
La evaluación neuropsicológica consiste en la aplicación de test psicológicos estandarizados, cuestionarios y entrevistas a cargo de un profesional experimentado para orientar el diagnóstico en:
Trastorno de déficit de atención / hiperactividad.
Dificultades del aprendizaje escolar. Alteraciones de la lectoescritura: dislexias y disortografías. Alteraciones del cálculo: discalculias.
Daño cerebral adquirido.
Trastornos del lenguaje.
Trastorno del aprendizaje no verbal.
Otros.
Es un método no – invasivo para el alumno que exige únicamente la respuesta hablada y escrita a diferentes preguntas para una evaluación cognitiva y conductual completa.
Procedimiento:
Entrevista personal con padres y/o tutores.
Examen al paciente mediante test psicológicos estandarizados.
Entrega del informe escrito del profesional con los resultados y recomendaciones.